Multiplicar el puedo y restar los peros: GRMD realizó taller de transferencia de buenas prácticas

Hace seis meses el laboratorio químico se integró a la gerencia de Recursos Mineros y Desarrollo de Chuquicamata (GRMD). Por ello y con el objetivo de alinear la forma y el fondo de cómo llevar la seguridad en terreno por parte de todo el personal de esta unidad de negocio, se llevó a cabo un taller práctico de transferencia de buenas prácticas y mejoras orientadas a la cero accidentabilidad.

La jornada se basó en ejemplos verídicos ocurridos tanto en la división como en otras faenas de la industria, a fin de analizar por qué ocurrieron, qué se dejó de hacer y cuáles son los aprendizajes.

Esperamos que los desafíos y compromisos que se plasmaron en el taller, se ejecuten en los tiempos pactados. En GRMD tendremos la ‘multiplicación del puedo y la resta de los peros’. Cuando las familias se vuelven más numerosas, los controles aumentan y los padres siguen siendo los mismos. Debemos compartir los comportamientos y buenas prácticas que ya tenemos internalizadas”, expresó Juan Luis Gómez, jefe seguridad  GRMD y Operaciones Mina Chuquicamata Subterránea.

Para lograr que esta transferencia sea asimilada por todos –más aún el personal del laboratorio químico, en el taller participaron AdC, superintendentes y jefes de turno, tanto propios como colaboradores de la GRMD, quienes lograron internalizar el mensaje.

 “Es el vaciado de las mejores prácticas que ha recopilado la división para disminuir la accidentabilidad en las operaciones. El taller fue a través de ejemplos reales y con ellos reforzamos el aprendizaje. Esto está conectado con la estrategia y a través de ella, también nos permite conectarnos con todo el equipo”, dijo Carlos Cifuentes, encargado de servicios de Laboratorio, GRMD Chuquicamata.

En tanto María Inés Aguayo, ingeniera de comercialización de GRMD, expresó: “me quedé con las mejores prácticas de implementación y diseño de los controles críticos en terreno y eso es lo que debemos aplicar. La idea es hacer el sendero al laboratorio para que lo transformen en aprendizaje”.

Finalmente, María Fernanda Piffardi, superintendenta de calidad, GRMD, argumentó que “el taller permitió reflexionar sobre la responsabilidad del liderazgo en la seguridad, la importancia de las lecciones aprendidas y el compromiso de cuidarnos, marcando la diferencia entre el acto y el hábito”, concluyó.

Déjanos tus comentarios