Chuquicamata cierra septiembre con cumplimiento en seguridad y llama a redoblar los esfuerzos para finalizar el año con excelencia

Con resultados positivos en producción y control de costos, la División reafirma su compromiso con la seguridad y la disciplina operacional.

La División Chuquicamata presentó sus resultados acumulados a septiembre de 2025, destacando los avances en seguridad, eficiencia y control de costos, junto con un llamado a reforzar la disciplina operacional y el compromiso de cada equipo para cerrar el año cumpliendo las metas divisionales.

La actividad, realizada en el auditorio Chilex, reunió a ejecutivos, supervisoras y supervisores, y jefes de turno de las distintas áreas operativas. En la instancia, el gerente general René Galleguillos valoró los resultados alcanzados, especialmente en materia de seguridad, señalando que estos reflejan el esfuerzo sostenido de los equipos por mantener la continuidad operacional con altos estándares.

“Este año hemos trabajado fuertemente en el cumplimiento de nuestros compromisos, tanto en seguridad como en producción, costos y productividad. A la fecha lo hemos logrado, no exento de desafíos, pero con la capacidad de levantarnos, aprender y seguir avanzando”, agregó Galleguillos.

De cara al último trimestre, el gerente general enfatizó en la importancia de mantener la adherencia estricta a los procedimientos, a los controles de riesgos críticos y a la planificación de mantenimiento, como ejes fundamentales para asegurar la excelencia operacional.

“No podemos dejar nada al azar. Estos tres meses serán decisivos, y debemos mantener la planificación, la disciplina y el cumplimiento de los estándares que hemos definido como compañía”, agregó.

Reconocimientos

Durante la jornada, Leonel Rosales Pinto, ingeniero de Mantenimiento de la Superintendencia de Mantención Mina, destacó la colaboración como un valor esencial para alcanzar cualquier meta divisional.

“El primer desafío es personal, pero el resultado es colectivo. La clave está en compartir aprendizajes, fortalecer la seguridad y mejorar cada día como equipo”, explicó.

Uno de los momentos destacados fue el reconocimiento al Task Force de Costos 2025, equipo multidisciplinario que impulsa la competitividad mediante eficiencia, innovación y optimización de recursos.

“Fue un trabajo colaborativo que integró todas las gerencias. Innovamos con ideas estratégicas en seguridad, sustentabilidad y productividad, buscando reducir costos sin perder eficiencia”, comentó Yocelyn Araya, geóloga de la Gerencia de Aguas y Relaves.

Al cierre, la División reafirmó su compromiso con los valores corporativos de seguridad, respeto, colaboración, excelencia e innovación, avanzando con paso firme hacia el cumplimiento de las metas 2025 y la construcción de un futuro sustentable para Chile.

Déjanos tus comentarios