Chuquicamata llamó a gerentes de empresas colaboradoras a cumplir rol en terreno

Analizar, ajustar y revisar cómo le ha ido en materia de seguridad y en el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la División, fueron los principales ejes del diálogo sostenido con los gerentes de empresas colaboradoras de Chuquicamata.

La jornada que comenzó con un momento de reflexión masiva en honor a los compañeros fallecidos en El Teniente, se orientó en el ‘cómo vamos’, particularmente en el cumplimiento de las confirmaciones de rol y procesos, el programa de seguridad conductual y el cierre de los informes de medidas correctivas pendientes, entre otros tópicos. Todo, con el objetivo de mejorar el sistema preventivo y erradicar la accidentabilidad en Chuquicamata.

“Si mejoramos nuestras revisiones de ART, los reportes de peligros y el cierre de las medidas correctivas de los hallazgos, es decir, cosas que pudieron haber ocurrido pero no ocurrieron, es una tremenda oportunidad para mejorar”, dijo Jaime Guzmán, jefe divisional de Prevención de Riesgos.

El llamado también se enfocó en el cumplimiento del rol que debe cumplir cada ejecutivo con sus trabajadores/as en terreno, dialogando y generando una escucha atenta.

“Esta es nuestra responsabilidad, no es de otras personas. Por ese lado hay mucho por hacer y soy optimista siempre, creo que lo que viene es fantástico y lo tenemos que hacer juntos”, aseguró Guillermo Vera, socio director de la empresa Georock.

Una visión diferente presentó la gerente de Operaciones de la empresa Metso, Cherie Gallardo, quien argumentó que para evitar los accidentes, el trabajo de prevención debe dirigirse a fortalecer las conductas de las personas.

“En la medida que nosotros sepamos cuáles son sus conductas respecto a cómo enfrentarse a los riesgos y los peligros, nosotros podemos tomar planes de acción y trabajar con ellos para que, a través de los aprendizajes y el entrenamiento, puedan mejorar estas conductas y ser trabajadores integrales y efectivamente seguros, dijo.

Aprendizaje

La jornada también permitió un espacio para el aprendizaje. Dos empresas (Enaex y Contitech) presentaron las causas de sus eventos, cómo enfocaron el trabajo y qué hicieron para lograr establecer un aprendizaje con el objetivo de que nunca más se repitan. Un momento de consultas y retroalimentación, a fin de replicar las buenas prácticas que presentaron ambas empresas.

Déjanos tus comentarios