La división conmemoró Fiestas Patrias resaltando la unión de la familia minera y un llamado transversal al autocuidado.
Con esquinazos en las áreas de la división y el izamiento de la bandera en el botadero 95, Chuquicamata conmemoró Fiestas Patrias haciendo un fuerte llamado a la unidad de la familia minera y el llamado transversal a la seguridad, tanto para quienes trabajaron como para quienes disfrutaron junto a su familia.
El gerente general de Chuquicamata, René Galleguillos, enfatizó en la relevancia de estas instancias. “Nosotros entramos a trabajar todos los días a esta división, porque en el fondo tenemos un propósito: es sacar un cobre para todas y todos los chilenos y con seguridad. Izar la bandera y celebrar nuestras fiestas patrias nos hace parte de algo más grande, nos hace parte de la identidad y de la camiseta de Chuquicamata”, comentó.
Actividades en áreas
Las y los integrantes de la división, desde sus respectivas áreas, no quedaron atrás para conmemorar un nuevo aniversario patrio en torno a la música, el baile y entusiasmo. En la Pala Mundial se realizó el tradicional esquinazo, donde las y los participantes demostraron entusiasmo en los juegos típicos, como también en la competencia de cueca, donde la pareja ganadora representó a la Gerencia Refinería.
Para Katherine Varas, aprendiz Operadora Base Planta de la gerencia, ser parte de esta conmemoración la llena de orgullo, ya que “representar una empresa tan importante de este país, bailar y haber ganado para la refinería, que es el área en el que yo trabajo, me hace sentir muy feliz y orgullosa”.
Izamiento bandera
En el botadero 95 se realizó el tradicional izamiento de la bandera nacional, liderada por la Gerencia Mina, como anfitriones, y en la que participó el equipo de Chuquicamata, que con profundo orgullo y espíritu de unión, agradecieron ser parte de este emblemático momento.
Claudio Pastén Geraldo, instructor del área de Perforación Mina, resaltó la importancia que ha adquirido esta actividad en Chuquicamata. “Para nosotros todos los años es muy importante poder participar, porque para las y los compañeros que quedaron trabajando también es un incentivo para que la seguridad esté presente en todas las áreas”.
De esta manera, Chuquicamata celebró un nuevo 18 de septiembre con tradiciones, orgullo nacional y reafirmando su compromiso con la seguridad, la producción y el país.
